Empresas Premium
Estimulación cognitiva constante, refuerzo del vínculo familiar y aprendizaje y entretenimiento adaptado son algunos beneficios de utilizar las herramientas digitales.
Las herramientas digitales se han convertido en un elemento fundamental para potenciar el bienestar y la atención de las personas mayores. Este avance, lejos de limitarse a ofrecer entretenimiento, repercute de manera directa en su calidad de vida, ya que facilita aspectos como la comunicación con familiares, estimula las capacidades cognitivas y fomenta un entorno de cuidado más seguro y personalizado.
“El empleo de innovaciones digitales en la población mayor, además de reforzar su autonomía y su salud emocional, propicia un entorno participativo en el que pueden mantener relaciones sociales de gran valor. A través de herramientas específicas, es posible garantizar el aprendizaje continuo y mejorar la conexión con sus seres queridos, así como fortalecer la sensación de compañía y seguridad. En definitiva, integrar la tecnología en la atención de las personas mayores trae consigo beneficios a corto y largo plazo, tanto para la salud mental como para la física” explica Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores.
A este respecto, los expertos de Sanitas Mayores detallan los principales beneficios que proporciona la tecnología para el cuidado de los mayores:
- Autonomía y empoderamiento: la integración de sistemas de recordatorio de medicación y dispositivos de asistencia no solo facilita una vida más independiente, sino que también refuerza el sentido de autocuidado. Al reducir el riesgo de olvidos o complicaciones, estas soluciones contribuyen a una mayor confianza en la gestión diaria de la salud.
- Estimulación cognitiva constante: las herramientas digitales como juegos y ejercicios interactivos desempeñan un papel clave en la prolongación de la actividad mental en las personas mayores. Gracias a estas soluciones, se ralentiza el deterioro cognitivo y se refuerzan habilidades esenciales como la concentración y la memoria, promoviendo un envejecimiento activo.
- Refuerzo del vínculo familiar: las plataformas de videollamadas y los servicios de mensajería en línea facilitan un contacto más frecuente con familiares y amigos. Esta mayor conectividad no solo reduce la sensación de aislamiento, sino que también fomenta una participación más activa en la vida cotidiana del entorno familiar, fortaleciendo los lazos afectivos.
- Monitorización y seguridad: la incorporación de dispositivos de seguimiento y aplicaciones de alerta médica permite detectar incidencias de manera rápida y eficaz. Como resultado, se incrementa la tranquilidad tanto de las personas mayores como de sus familias, asegurando una respuesta ágil ante cualquier emergencia y mejorando su bienestar general.
- Aprendizaje y entretenimiento adaptado: la tecnología abre un abanico de oportunidades formativas y recreativas, desde cursos virtuales hasta talleres de manualidades online. Estas alternativas fomentan la curiosidad y la motivación y también contribuyen a generar un estado de ánimo más positivo, enriqueciendo el día a día de las personas mayores.
En este contexto, cabe mencionar que Sanitas Mayores cuenta con diversas herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional:
- Alexa Smart Properties for Senior Living: la introducción de este servicio de Amazon permite acceder de forma sencilla, mediante comandos de voz, a actividades lúdicas y enriquecedoras como juegos de estimulación cognitiva, música, videollamadas con familiares e incluso acompañamiento espiritual. Gracias a esta tecnología, es posible afianzar la sensación de autonomía y refuerzo positivo.
- Salas inmersivas: este tipo de espacios sumergen a las personas mayores en experiencias virtuales que estimulan sus sentidos y refuerzan tanto las capacidades cognitivas como las relaciones sociales. A través de proyecciones, sonidos envolventes e interacciones digitales, las personas con deterioro cognitivo pueden experimentar momentos recreativos y de aprendizaje que favorecen su conexión con el entorno.
- Servicio de telerrehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva: se trata de una terapia no farmacológica que impulsa la rehabilitación en personas con daño neurológico, adaptando cada ejercicio a las capacidades de cada individuo. Así, se trabajan diferentes funciones cognitivas para retrasar la progresión del deterioro y mantener la mejor calidad de vida posible.
- Fisio digital: es un servicio equipado con la última tecnología para prevenir lesiones y tratar síntomas de las principales partes del cuerpo. A través de ello, los mayores pueden realizar online distintos ejercicios preventivos, de tratamiento y de rehabilitación física. En las residencias, junto con el personal asistencial, la herramienta supervisa las posturas realizadas, corrige en tiempo real, registra rangos de movimiento y hace un seguimiento de la evolución del cliente.
Sanitas es especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios para cada etapa de la vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, clínicas dentales, otros servicios de salud y servicios de atención a mayores.
Cuenta con más de 10.700 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 56.000 especialistas y 4.240 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 24 centros médicos multiespecialidad, 10 centros de rehabilitación avanzada, más de 205 clínicas dentales, 43 residencias de mayores, 18 de ellas con servicio de centro de día y 3 centros de día independientes, además de una oferta de cuidados domiciliarios profesionales.