4 de marzo, 2025
< Volver

Un chequeo rápido y sin dolor para concienciar sobre la importancia de la prevención en movilidad y bienestar.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a más del 80% de las mujeres en España, pero que suele diagnosticarse tarde, tras la primera fractura. Por ello, en el marco de la Semana de la Mujer en Las Rozas, el Ayuntamiento, en colaboración con Comitas eHealth, pone en marcha una iniciativa de prevención en salud: pruebas gratuitas de densitometría para detectar el riesgo de osteoporosis antes de que se manifiesten sus consecuencias.

"El bienestar de la mujer es una prioridad, y la prevención juega un papel clave en la calidad de vida. Gracias a la tecnología avanzada, facilitamos a las mujeres una herramienta eficaz para conocer su estado óseo y tomar medidas a tiempo" afirma Aquilino Antuña, CEO de Comitas eHealth

Dos días para la prevención

Las pruebas se realizarán en dos ubicaciones clave para garantizar el acceso a la mayor cantidad de mujeres posible:

• Miércoles, 5 de marzo: Polideportivo de Entremontes, de 9 a 14h.

• Jueves, 6 de marzo: Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, de 9 a 14h. 

Una prueba sencilla con un impacto clave

La densitometría ósea es una prueba rápida e indolora que permite medir la densidad mineral de los huesos y detectar precozmente la osteoporosis o el riesgo de padecerla. Su realización periódica es fundamental para adoptar estrategias de prevención, como ajustes en la dieta, el ejercicio o tratamientos específicos. 

Las Rozas invierte en prevención

Con esta acción, Las Rozas refuerza su compromiso con la salud de la mujer y la prevención de enfermedades que afectan a su movilidad y bienestar. La colaboración con Comitas eHealth, referente en tecnología aplicada a la salud, permite acercar estos diagnósticos a la población de forma accesible y eficaz.

"El mejor tratamiento es la prevención. Esta iniciativa demuestra que con la combinación de concienciación y tecnología podemos ofrecer soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de las mujeres" concluye Antuña.

Comitas e-health, es una compañía pionera en la prestación de servicios de telemedicina, con más de 25 años en el sector. Durante todos estos años, ha trabajado con clientes como las Fuerzas Armadas, instituciones penitenciarias, grandes barcos de pesca y también dando servicio en diferentes misiones humanitarias, en Afganistán y Libia.

Desde hace cerca de dos años y medio, ha querido trasladar todas estas soluciones al mundo civil, conectando médicos y pacientes, y acercando los recursos sanitarios allí donde se necesiten: residencias de mayores, eventos deportivos, barcos y veleros, zonas rurales alejadas de los centros sanitarios u hospitales y clínicas, entre otros.

La misión de Comitas e-Health es acercar los recursos sanitarios a la población y evitar derivaciones innecesarias a los centros hospitalarios.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.