27 de febrero, 2025
< Volver

Un plan de cuidados para personas mayores relacionado con la atención y coordinación sociosanitarias; políticas de envejecimiento activo y saludable; la inclusión digital; la lucha contra la soledad y el edadismo, entre otras peticiones.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), a través de su nuevo presidente, Jesús Norberto Fernández, ha mantenido un encuentro con Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, para trasladarle la necesidad de lograr avances concretos en materia de envejecimiento, dependencia y vida autónoma.

El encuentro ha tenido lugar en las dependencias del IMSERSO, donde Fernández ha presentado las líneas estratégicas y prioridades de acción de la PMP para el 2025. En concreto, ha incidido en la necesidad de alcanzar avances reales en cuestiones que ya se venían trabajando durante el anterior mandato de la Plataforma, tales como: un plan de cuidados para las personas mayores que se relacione estrechamente con la atención y la coordinación sociosanitarias; la promoción de políticas de envejecimiento activo y saludable como garantía de derechos; la inclusión digital; la lucha contra la soledad y contra el edadismo o los avances en materia de accesibilidad universal; entre otros.

Igualmente, durante la reunión se han abordado aspectos relacionados con la futura Estrategia Nacional contra la Soledad o el anteproyecto de Ley de Dependencia y Discapacidad, tras su reciente paso por la primera vuelta del Consejo de Ministros. Respecto a esta reforma legislativa, Fernández ha reseñado especialmente la necesaria incorporación, entre otras cuestiones, de la regulación de aspectos como la atención sociosanitaria y de los servicios de promoción de la autonomía personal; así como la financiación del sistema de atención a la dependencia, con el fin de abordar la insuficiente cobertura de las prestaciones y el reparto de la financiación entre las distintas Administraciones intervinientes.

Del mismo modo, Fernández ha recalcado que, tal y como brindan los objetivos de esta reforma, todo ello debe transitar hacia un modelo de protección social basado en el respeto a la voluntad, las preferencias, la autonomía y la libertad de las personas en situación de dependencia en la toma de sus propias decisiones.

Asimismo, el presidente de la PMP ha destacado la necesidad de fortalecer el movimiento asociativo y fundacional de las personas mayores, con discapacidad mayores y pensionistas, de manera que se asegure su viabilidad y sostenimiento para continuar representando, defendiendo y promoviendo los derechos e intereses generales de este segmento de la población.

Finalmente, la PMP ha reafirmado su total disposición a cooperar con el IMSERSO mediante un contacto permanente que sirva para ser consultada y escuchada en las iniciativas públicas que afecten a las personas mayores. Por su parte, Sancho ha refirmado su compromiso en el impulso de políticas para avanzar en los derechos de las personas mayores y en situación de dependencia, así como en el análisis de las propuestas de la Plataforma para su posible implementación.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) nace como un proceso de confluencia de las Organizaciones, Federaciones y Confederaciones de Mayores y Pensionistas más importante del país, con el objetivo de representar al movimiento asociativo de las personas mayores y facilitar la interlocución con los poderes públicos y otros actores sociales.

La PMP fue fundada por Unión Democrática de Pensionistas (Mayores UDP), constituida por 50 asociaciones territoriales y 13 asociaciones sectoriales; la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), con 25 organizaciones de mayores de las diferentes Comunidades Autónomas; y por la ONCE. Además, como entidad social de referencia, participa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Cuenta, como Socio Ordinario, con la Asociación CONJUPES (Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España), con 1.500 asociaciones. Son socios adheridos a la PMP: la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); la Red Soledades; la Fundación Pilares para la Autonomía Personal; la Fundación Grandes Amigos; HelpAge International España; la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); la Fundación Atyme; y la Fundación Pasqual Maragall. Finalmente, también forman parte la Asociación de Veteranos de El Corte Inglés como Entidad Vinculada; y, como entidades colaboradoras, el Centro Social de Convivencia para Mayores Trabensol y Lares Asociación.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.