Empresas Premium
Reforzó su presencia en el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) público y mantuvo una colaboración activa con más de 300 centros sociales y sanitarios.
Qida cerró el 2024 fortaleciendo su impacto social y consolidándose como un actor clave en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia en España. Su apuesta por la profesionalización del sector y la creación de empleo, el servicio prestado de alta calidad y de proximidad y el uso de la tecnología para una mayor coordinación social y sanitaria, marcó un año de crecimiento y consolidación.
Durante el 2024, Qida generó más de 1.700 nuevos puestos de trabajo en el área privada, un crecimiento significativo en comparación con los 650 generados en 2023, lo que supone crear un puesto de trabajo cada 20 minutos, contribuyendo de manera decisiva al sector de los cuidados domiciliarios.
Con una comunidad total de más de 5.000 personas cuidadoras activas, Qida también reforzó su compromiso con la estabilidad laboral, ofreciendo una media de 31 horas de trabajo semanales, muy por encima de las 10-12 horas de promedio que se ofrecen en el sector. Este modelo contribuye a dignificar la profesión y a devolver el estatus social a las personas cuidadoras, generando un impacto positivo tanto en sus condiciones laborales como en la calidad de la atención prestada.
Qida cuidó unas 8.000 familias durante el 2024, el doble que en 2023, y desde sus inicios suman ya más de 20.000 familias cuidadas. Su compromiso con la calidad en el servicio se refleja en su índice de satisfacción, con una valoración de 9,6 sobre 10.
Uno de los pilares de su modelo es la proximidad. Con más de 20 oficinas repartidas por toda España, Qida refuerza su presencia local, asegurando un acompañamiento cercano a las familias. Este enfoque permite ofrecer una atención personalizada y de alta calidad, asegurando que las personas mayores puedan vivir más tiempo y con más calidad de vida en sus hogares.
Para garantizar la mejor atención, Qida cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 220 profesionales, 70 de ellos profesionales colegiados del ámbito social y sanitario (trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas), que acompañan a las familias en todo el proceso para asegurar la calidad prestada.
"En Qida, nos esforzamos por entender en profundidad las necesidades de cada familia y estar siempre cerca de ellas, acompañándolas en un proceso complejo y delicado para muchas de ellas. La cercanía, la humanidad y la personalización de nuestro servicio nos diferencian dentro del sector y nos posicionan como un servicio de alta calidad", destaca Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida.
Qida mantiene una colaboración activa con más de 300 centros sociales y sanitarios para ofrecer una atención integral y centrada en la persona. Además, apuesta por el desarrollo constante con tecnología para mejorar la calidad de sus servicios.
En 2024, se confirmó el arranque del proyecto ADMIT, una iniciativa innovadora y pionera para transformar el modelo de atención domiciliaria hacia una atención integrada social y sanitaria. Qida forma parte de la UTE AMADIP, liderando la co-creación del modelo de atención integrada y el desarrollo de herramientas tecnológicas dentro del proyecto. Actualmente, ADMIT ya está en marcha y se prevé presentar sus conclusiones y propuesta de escalabilidad en todo el territorio de Cataluña en octubre de 2026.
En cuanto a la tecnología, Qida invirtió en tres áreas principales: en gestión, para una mayor optimización de la eficiencia en la gestión de las personas cuidadoras y procesos internos; en intervención, para mejorar el desarrollo del Plan de Trabajo Individual y la integración de sensórica y robótica para mejorar la calidad del cuidado; y, finalmente, en la coordinación con salud y social para seguir siendo los ojos de lo que sucede en el hogar de la persona mayor para que el sistema pueda actuar de manera preventiva y proactivamente.
Qida fortaleció su presencia en el sector público, gestionando el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) en casi 90 ayuntamientos en España. En 2024, esto se tradujo en la creación de más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en esta área y la atención de más de 3.600 familias, con más de 600.000 horas de servicio prestadas.
"Fortalecer nuestra presencia en el sector público es clave para llevar nuestra calidad en los cuidados domiciliarios a más personas que lo necesitan. La adjudicación de nuevos servicios en España reafirma nuestra apuesta por la colaboración con las administraciones públicas para construir un modelo de atención domiciliaria más sostenible, personalizado, humano y en el que la tecnología tiene un papel fundamental, así como la medición del impacto real que obtenemos", afirma Fuertes.
Como empresa de impacto social y B Corp, Qida también impulsó en 2024 diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y apoyar a quienes las cuidan. Entre ellas, organizó y desarrolló diferentes talleres en colaboración con asociaciones y fundaciones para fomentar el envejecimiento activo y el bienestar emocional.
Además, lanzó la revista ‘Cuídate con Qida’, la única publicación del sector enfocada en promover un estilo de vida saludable para personas mayores, y proporcionó a las personas cuidadoras recursos audiovisuales, en los que facilita información práctica y accesible para mejorar su desempeño.
Por otro lado, Qida también reforzó su apoyo a los profesionales del ámbito social y sanitario a través del evento ‘Esenciales’ y el podcast ‘La Voz Social y Sanitaria’, espacios creados para compartir experiencias y debatir sobre los retos e innovaciones del sector.
"Nuestro compromiso para 2025 es claro: seguir creciendo sin perder nuestra esencia. Queremos llegar a más familias, pero siempre con la calidad, la personalización y la cercanía que nos diferencian, colaborando con hospitales públicos y privados y elevando el estatus social de las personas cuidadoras”, afirma Oriol Fuertes.
"La tecnología seguirá siendo un pilar clave en nuestro desarrollo. Aumentaremos el equipo, la apuesta por los datos y la apuesta por la inteligencia artificial. Todo ello, para que la tecnología nos haga más humanos, más personalizados y mucho más cercanos al sistema sanitario y social", añade el CEO y Fundador de Qida.
"Además, reforzaremos nuestra estrategia de crecimiento en el sector público, a través de la licitación de nuevos contratos de Servicios de Atención Domiciliaria (SAD), con el propósito de hacer más accesible nuestro modelo de atención integrada y de calidad a un mayor número de personas en situación de dependencia", concluye Oriol Fuertes.
Asimismo, Qida impulsará iniciativas de prevención mediante nuevos acuerdos de colaboración, con el objetivo de promover hábitos y estilos de vida saludables para fomentar un envejecimiento activo y saludable.