20 de febrero, 2025
< Volver

Buscan liquidez sin renunciar a su hogar.

El mercado de la nuda propiedad en España sigue consolidándose como una de las alternativas más atractivas tanto para propietarios mayores que buscan liquidez como para inversores que buscan oportunidades en el sector inmobiliario. El crecimiento anual de este modelo alcanza el 20%, reflejando una mayor demanda y un cambio en la mentalidad patrimonial de los españoles, según datos de Jubenial, el primer marketplace especializado en servicios inmobiliarios para la tercera edad acelerado por La Finca Ventures Camp.

Aunque el crecimiento de la nuda propiedad se extiende por toda España, Madrid, Barcelona y Málaga son las provincias que han experimentado un mayor volumen de operaciones en los últimos años.

Madrid se posiciona como el principal mercado de nuda propiedad en España. La combinación de una alta concentración de propietarios mayores, una gran demanda inmobiliaria y un ecosistema inversor consolidado ha convertido a esta ciudad en un epicentro de este modelo. Por otro lado, Málaga y Valencia han visto un incremento significativo en transacciones, impulsado por su atractivo como destino residencial para jubilados nacionales y extranjeros, así como por el interés de los inversores en inmuebles con alta revalorización a largo plazo.

Por su parte, San Sebastián también se suma a la tendencia alcista, beneficiándose de su dinamismo inmobiliario y del creciente interés de los inversores en un mercado con precios aún accesibles, pero con gran potencial de revalorización. Además, según datos de Jubenial, otras provincias como Cantabria y Murcia han mostrado incrementos significativos, donde el envejecimiento de la población y la búsqueda de soluciones financieras por parte de los mayores están acelerando el incremento de la nuda propiedad.

El mercado de la nuda propiedad sigue una tendencia clara en cuanto al perfil de los vendedores, generalmente personas mayores de 70 años, la media se sitúa en los 75 años, que buscan mejorar su liquidez sin renunciar a su vivienda. Aproximadamente el 60% son mujeres, reflejando una mayor esperanza de vida. Respecto al producto inmobiliario, son viviendas en ubicaciones céntricas o con alta demanda, que permiten obtener mejores condiciones en la venta y les ayuda en su interés en completar su pensión, afrontar gastos o mejorar su calidad de vida.

El inmueble predominante cuenta con 3 dormitorios, en edificios con una antigüedad de 50 años y una superficie media de alrededor de 95 metros cuadrados. Asimismo, el precio medio de estas viviendas oscila entre 250.000 y 350.000 euros.

Mientras, su producto se dirige principalmente a inversores institucionales y particulares con visión a largo plazo. En general, compradores con capacidad de espera, que buscan rentabilidad sin la presión de obtener una rentabilidad inmediata. Interesados en activos con descuentos sobre el precio de mercado, permitiéndoles comprar con rebajas de entre 20% y 50% según la edad del usufructuario.

"Son varios los factores que han impulsado la nuda propiedad en España, liderado por el envejecimiento de la población, así como las necesidades de los propietarios mayores de 65 años de buscar opciones para obtener liquidez sin renunciar a su vivienda de toda la vida", señala Víctor Tostado, cofundador de Jubenial.

Las estimaciones para los próximos años apuntan a un crecimiento aún mayor del mercado de la nuda propiedad. Según proyecciones de Jubenial, las operaciones podrían crecer más de un 15% anualmente en los próximos cinco años, impulsadas por una mayor concienciación sobre esta alternativa entre los propietarios mayores, el aumento de la esperanza de vida, así como un cambio en la mentalidad sobre la gestión patrimonial de la tercera edad.

“Para los inversores, la nuda propiedad ofrece una oportunidad de adquirir bienes inmuebles a precios reducidos, ahorrando como mínimo el 20% sobre el precio de mercado, con una gran expectativa de revalorización a largo plazo”, afirma Rodolfo Nevado, cofundador de Jubenial.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.