22 de febrero, 2023
< Volver

SUPERCUIDADORES, empresa líder en servicios y formación para cuidadores, personas mayores y sector sociosanitario, con la coordinación pedagógica e impartición de Juan Carlos Alcaide ha decidido lanzar al mercado el primer curso sobre la nueva economía de los cuidados (NEC). Se trata de una formación que tiene una amplia demanda en el mercado.

La evolución demográfica española, el envejecimiento de la población, la soledad de los mayores, la mayor Dependencia, junto con la sensibilidad de los gobiernos y administraciones, los avances e innovaciones en el sector sociosanitario, así como el surgimiento de empresas, startups y proyectos individuales de profesionales en el campo de la atención social y el cuidado, hacen necesario generar un cuerpo teórico y una formación ad hoc para conocer a fondo la nueva situación.

En palabras de Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES Ofrecer servicios de formación y cuidado a las personas mayores o dependientes probablemente sea el mejor proyecto de Responsabilidad Social (RSC) y Sostenibilidad que una empresa pueda impulsar. Además, la Nueva Economía de los Cuidados es un yacimiento de empleo y de futuro”.

Por su parte, el sociólogo, consultor y profesor Alcaide reseñó que ’es hora de pasar de la teoría de la Economía Plateada y la Economía de la Longevidad a la economía de la rentabilidad. Rentabilidad social, mejorando la vida de las personas mayores y sus familias, y la rentabilidad empresarial, generadora de empleo y creadora del círculo virtuoso de un ciclo económico y social armonizados con familias más felices y empresas que ganan dinero cuidando”.

SUPERCUIDADORES, empresa pionera en la nueva cconomía de los cuidados

SUPERCUIDADORES se creó en 2014 siendo la empresa pionera y de referencia en servicios y formación a cuidadores.

Actualmente ofrece más de 400 temáticas online para aprender a cuidar a las personas mayores, enfermas o que se encuentren en situación de Discapacidad o Dependencia, siendo la empresa más especializada en formación de cuidadores familiares y profesionales.

Entre su formación destaca la impartición de los Certificados de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a personas dependientes y los de Teleasistencia.

El curso sobre la nueva economía de los cuidados comenzará el 14 de marzo y se realizará en formato online, con cinco masterclass en directo, fomentando las preguntas e interactividad entre el profesor y los asistentes al mismo. A posteriori, también se podrá ver en diferido.

Los objetivos principales del curso son:

  • Conocer los nichos de mercado que la situación demográfica crea en el ámbito de los cuidados.
  • Dominar las estrategias y técnicas comerciales más adecuadas.
  • Profundizar en el ecosistema de oferentes y demandantes que existe en el mercado español a fecha de hoy.
  • Estudiar a fondo las opciones de negocio existentes.

El curso está dirigido a todas las empresas, profesionales, emprendedores y autónomos que operan o quieran operar en los sectores sanitarios, sociosanitarios, así como de la llamada economía plateada y de la economía de los cuidados.

Toda la información del curso se puede encontrar en este enlace.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.